KIMBERLY
- CLARK DE MEXICO S.A.B. DE C.V.
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013
y 2012
Este trabajo es realizado con el fin de
fomentar la investigación y aplicar los conocimientos adquiridos en el
desarrollo del programa de análisis financieros.
A partir
de los estados financieros facilitados por KIMBERLY - CLARK DE MEXICO S.A.B. DE C.V. hemos aplicado los
conocimientos adquiridos en materia y a la vez dictaminado una serie de
conclusiones acerca del estado financiero de la empresa.
ESTADOS
CONSOLIDADOS DE POSICIÓN FINANCIERA
AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 y 2012
(miles de pesos nominales)
2013
ACTIVO
ACTIVO CIRCULANTE:
Efectivo y equivalentes de efectivo
$ 5,390,250
Cuentas por cobrar clientes y otras
4,946,464
Inventarios
1,844,534
Total del activo circulante
12,181,248
ACTIVO A LARGO PLAZO
Propiedades, planta y equipo
15,878,641
Intangibles y otros activos
962,964
Crédito mercantil
516,986
17,358,591
TOTAL
$ 29,539,839
PASIVO Y CAPITAL CONTABLE
PASIVO CIRCULANTE
Porción circulante de la deuda a largo plazo $
2,300,000
Cuentas por pagar a proveedores
3,319,071
Otras cuentas por pagar, pasivos acumulados
y provisiones
1,582,092
Beneficios a los empleados
1,085,471
Impuestos a la utilidad
470,194
Total del pasivo circulante
8,756,828
PASIVO A LARGO PLAZO
Deuda a largo plazo
10,177,845
Impuestos diferidos
1,712,747
Instrumentos financieros derivados
160,131
Beneficios al retiro y otros pasivos
144,973
Total del pasivo a largo
plazo
12,195,696
Total del pasivo
20,952,524
CAPITAL CONTABLE
8,587,315
TOTAL $
29,539,839
ESTADOS
CONSOLIDADOS DE RESULTADOS
AÑOS QUE
TERMINARON EL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012
En miles de pesos)
2013 2012
VENTAS NETAS
$ 29,677,516 $
29,288,626
COSTO DE VENTAS
17,759,990 17,962,506
UTILIDAD BRUTA
11,917,526
11,326,120
GASTOS GENERALES
4,709,510
4,697,221
UTILIDAD DE OPERACIÓN
7,208,016
6,628,899
COSTOS FINANCIEROS:
COSTO POR PRESTAMOS
746,952
811,661
INTERESES GANADOS
(126,874)
(103,149)
FLUCTUACIÓN CAMBIARIA - NETO
(21,327) (56,374)
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS A LA UTILIDAD 6,609,265 5,976,761
IMPUESTOS A LA UTILIDAD
1,990,223
1,836,413
UTILIDAD NETA CONSOLIDADA 4,619,042 4,140,348
UTILIDAD BÁSICA POR ACCIÓN - EN PESOS $
1.47 $ 1.31
PROMEDIO PONDERADO DE ACCIONES EN
CIRCULACIÓN - EN MILES 3,137,535 3,150,754
Índices
Liquidez
Activo circulante 12, 181,248
---------------------- = --------------------- = 1.39
Pasivo circulante 8, 756,828
Apalancamiento
Capital 8 ,587,315
---------------------- = ----------------------- = 0.29
Total activo 29 ,539,839
Pasivo total 20,952,524
----------------------- = ----------------------- = 0.71
Activo total 29,539,839
Rentabilidad
Utilidad neta 4,619,042
----------------------- = ------------------------- = 0.16 = 16 %
Ventas 29,677,519
Utilidad neta 4,619,042
----------------------- =
------------------------- =
0.54 = 54 %
Capital 8,587,315
Utilidad neta 4,619,042
------------------------ =
------------------------ = 0.15
= 15 %
Activo total 29,539,839
Rotación de cartera
Ventas a crédito 29,539,839
------------------------ =
-------------------------
= 6.0
Prm. Cuent. Por pag. 4,946,464
Días de cartera
365
--------------- ------- = 60.83
6.0
Rotación de inventarios
Costo de mercancías 17,759,990
----------------------------- = --------------------------- =
9.63
Prom. Inventarios 1,844,534
Días de inventario
365
____ =
37.90
9.6
Análisis
KIMBERLY - CLARK DE MEXICO
S.A.B. DE C.V. empresa
que analizaremos, que tiene como objetivo la producción, comercialización,
compara, venta, importación y exportación de producción de manufactura y mercadeo de
productos para el cuidado de la salud del consumidor. Tales como: pañales
desechables, papel higiénico, toallas femeninas, servilletas, wet wipes,
toiletries, pañuelos faciales y toallas para el hogar.
De
la cual analizaremos los índices obtenidos de sus estados financieros
realizados anteriormente y comenzaremos por el índice de liquidez; con un índice obtenido de 1.39 nos
refleja que la empresa es lo suficientemente capaz de liquidar las deudas que
tenga y teniendo aun estabilidad. Con índices de 0.29 obtenido mediante el
procedimiento de capital y un 0.71 por
el de total de pasivo en apalancamiento
la empresa refleja estabilidad ya que se sabe que si llegara a pasar de 1
significaría riesgo de quiebra. Para obtener el índice de rentabilidad podemos usar tres
procedimientos en el primero, obtenido de la utilidad, con un índice de 0.16
o 16% representa nuestra utilidad neta, el segundo se saca del capital y
tenemos un 0.54 es decir 54% que nos quiere decir que la empresa tiene un
mayor beneficio y el tercero nos da como resultado un 0.15 o 15% que
significa que contamos con un rendimiento bajo. En la rotación de cartera obtenido de las ventas a crédito y cuentas
por cobrar que nos 6 días es decir que esos días serian lo que tardaría en
convertir las cuentas por cobrar en efectivo, después calculamos los días de cartera obteniendo 60.83 días
que significa que para nuestra empresa se le dificultaría un poco recuperar
el crédito otorgado, y que sería conveniente acordar nuevas políticas para
sus clientes. Con 9.63 de índice en rotación
de inventarios nos da a entender la empresa no produce lo suficiente para
cumplir con la demanda que se obtiene. Y por último con un índice de 37.90 en
días de inventario nos indica que
hay problemas de consumo los bienes que se están vendiendo
|