LECCIÓN 2
¿PORQUÉ
ENSEÑAR ESPECIALIZACIÓN FINANCIERA?
4 de 5
"Si descubres que
estás en el hoyo... deja de cavar." Cuando era niño, mi padre a menudo nos
decía que los japoneses conocían tres poderes: "El poder de la espada, de
la joya y del espejo."
La espada simboliza el
poder de las armas. La joya representa el poder del dinero. Y el espejo
simboliza el poder del conocimiento de uno mismo.
Los pobres y la clase media
a menudo permiten que el poder del dinero los
controle. Al no comprender cabalmente
el dinero, la gran mayoría de la gente permite que el impresionante poder del dinero
los controle.
Si usaran el poder del
espejo, se habrían preguntado a sí mismos: " ¿Tiene esto sentido?" A
menudo, en vez de confiar en su sabiduría interna, ese genio en su interior, la
mayoría de las personas sigue a la multitud. Hacen las cosas porque los demás
las hacen. Se conforman, en vez de cuestionar.
De acuerdo con los psiquiatras, el miedo a
hablar en público es causado por el miedo al ostracismo, el miedo a destacar,
el miedo a la crítica, el miedo al ridículo, el miedo a ser expulsado. El miedo
a ser diferente impide que muchas personas busquen nuevas formas de resolver
sus problemas. Y es por eso que mi padre decía que el poder del espejo era más
importante.
Es el mismo miedo, el miedo
al ostracismo, lo que ocasiona que la gente se
Conforme y no ponga en duda
opiniones comúnmente aceptadas o tendencias populares. "Tu casa es un
activo." "Obtén un préstamo de consolidación y sal de deudas."
"Trabaja más duro." "Es una promoción." "Algún día seré
vicepresidente." Ocasionalmente, todos
necesitamos miramos en el espejo y ser sinceros con nuestra sabiduría interior,
en vez de obedecer a nuestros miedos.
Por eso, tanto Mike como yo
no podíamos simplemente aceptar el dogma estándar que nuestros maestros
predicaban. Y eso causó los problemas. Cada vez que un maestro decía: "Si
ustedes no obtienen buenas calificaciones, no les irá bien en el mundo
real", Mike y yo levantábamos nuestras cejas. Cuando nos pedían que
siguiéramos procedimientos establecidos y no apartarnos de las reglas, nos
dimos cuenta de cómo este proceso escolar en realidad desalienta la
creatividad. Comenzamos a comprender por qué nuestro padre rico nos dijo que
las escuelas habían sido planeadas para producir buenos empleados en vez de
buenos empleadores.
Ocasionalmente Mike o yo le
preguntábamos a nuestros maestros de qué manera era aplicable lo que
estudiábamos o bien, preguntábamos por qué nunca estudiábamos el dinero y la
manera en, que funciona.
A ésta última pregunta a menudo obteníamos la respuesta
de que el dinero no era importante, de que si lográbamos la excelencia en nuestra
educación, el dinero vendría por sí mismo. Mientras más conocíamos acerca del poder
del dinero, mayor era la distancia que nos separaba de nuestros profesores y compañeros
de clase.
Hoy en día todavía me cuesta trabajo aceptar que una casa no es un
activo y sé que para muchas personas constituye un sueño, así como su inversión
más importante y ser propietario de su casa es mejor que no ser propietario de
nada.
Sé por mi experiencia
personal que el dinero tiene la manera de dotar a cada decisión de un cariz
emocional.
1. En lo que se refiere a
casas, señalo que la mayoría de las personas trabajan
durante toda su vida para
pagar una casa de la que nunca serán dueños. En otras palabras, la mayoría de
las personas compra una casa nueva cada cierto número de años y en cada ocasión
contratan un nuevo préstamo a 30 años para pagar la anterior.
2. Aún cuando las personas
reciben una deducción de impuestos por el interés de
sus pagos hipotecarios,
deben pagar todos los demás gastos con los dólares que quedan después de pagar
impuestos. Eso ocurre incluso después de liquidar su hipoteca.
3. Impuestos a la propiedad
o prediales..
4. El valor de las casas no
siempre se incrementa
5. Las pérdidas más grandes
son las relacionadas con las oportunidades no aprovechadas.
En resumen, el resultado
final de tomar la decisión de ser dueño de una casa es
demasiado caro en lugar de
comenzar desde temprano un portafolio de inversión, en lo que se refiere al
efecto sobre el individuo, en al menos las siguientes tres maneras:
1. Pérdida de tiempo,
durante el cual otros activos hubieran incrementado su valor.
2. Pérdida de capital
adicional, que hubiera podido ser invertido en vez de pagar
los gastos de mantenimiento
relacionados directamente con la casa.
3. Pérdida de educación.
Es decir, cuando se desea
tener una casa más grande, se debe primero comprar los activos que generarán el
flujo de efectivo para pagar por la casa. La declaración financiera personal de
mi padre educado muestra de mejor manera la vida de una persona que está
inmersa en la "carrera de la rata". Sus gastos parecen, siempre
mantener el paso de sus ingresos y nunca le permiten invertir en activos.
MI OPINIÓN
Me parecen muy importante e
interesantes los ejemplos que nos dan a en este capítulo. La espada simboliza
el poder de las armas. ”La joya representa el poder del dinero. Y el espejo
simboliza el poder del conocimiento de uno mismo” y si coincido con la idea de que
el poder del espejo es el más importante de los tres ya que si nos ponemos a
pensar los la mayoría de los problemas, desde el punto personal hasta el financiero,
que tenemos son por la falta de reconocimiento en nosotros mismos y seguir los estándares
de una sociedad sin importar que no estemos de acuerdo con ellos. Y lo podemos
ver en la historia que nos cuenta Mike que desde los 16 años ellos ya ponían en
práctica el consejo que les habían dado y que comenzaron a separarse de su
clase porque se dieron cuenta que llegaban a aprender más cosas en las
reuniones que organizaba su papá, con contadores, abogados corredores de bolsa,
que en las clases que asistan, dándose cuenta que los procesos escolares llegaban
a desalentar su creatividad.
Mediante los diagramas nos
da a entender dos puntos de vista sobre si una casa es un activo o un pasivo y
que el defendía la idea de que era una inversión y a la vez un pasivo ya que gastarían
en ella. Pues tienen que estar pagándola durante el tiempo solicitado y además de
sus pagos aumentarle el de los impuestos y que ya que se compra esa casa el
valor de esta no va en aumento si no al contrario va devaluándose.
También nos da algunos puntos negativos de la compra de una
casa, pérdida de tiempo porque pudo haber invertido en otra cosa que con el
tiempo fuera incrementando su valor, perdida de capital adicional al pagar
todos los gastos que esta requiera por ejemplo el mantenimiento. En conclusión él
no quiere decir que es malo comprar una casa y que no hay que hacerlo, si no,
solo señalar que es un activo y que es un pasivo.
Buen , resumen y te falta el resumen de la introducción.
ResponderEliminar